• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 89

CHILPANCINGO, GUERRERO, 21SEPTIEMBRE2018.- Padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos junto a estudiantes Normalistas de Ayotzinapa protestaron afuera de la Ciudad Judicial para exigir la entrega de vídeos que filmaron las cámaras de seguridad de Ciudad Judicial de Iguala, en el momento en el que policías municipales y un grupo de civiles armados se llevaron a 25 estudiantes la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014. FOTO: EDUARDO GUERRERO /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 21SEPTIEMBRE2018.- Padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos junto a estudiantes Normalistas de Ayotzinapa protestaron afuera de la Ciudad Judicial para exigir la entrega de vídeos que filmaron las cámaras de seguridad de Ciudad Judicial de Iguala, en el momento en el que policías municipales y un grupo de civiles armados se llevaron a 25 estudiantes la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014. FOTO: EDUARDO GUERRERO /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 21SEPTIEMBRE2018.- Padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos junto a estudiantes Normalistas de Ayotzinapa protestaron afuera de la Ciudad Judicial para exigir la entrega de vídeos que filmaron las cámaras de seguridad de Ciudad Judicial de Iguala, en el momento en el que policías municipales y un grupo de civiles armados se llevaron a 25 estudiantes la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014. FOTO: EDUARDO GUERRERO /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26AGOSTO2017.- La Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH), profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y una comisión de estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, tomaron la Caseta de cobro de peaje de Palo Blanco de la Autopista del Sol y dieron paso libre a los automovilistas. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26AGOSTO2017.- La Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH), profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y una comisión de estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, tomaron la Caseta de cobro de peaje de Palo Blanco de la Autopista del Sol y dieron paso libre a los automovilistas. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26AGOSTO2017.- La Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH), profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y una comisión de estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, tomaron la Caseta de cobro de peaje de Palo Blanco de la Autopista del Sol y dieron paso libre a los automovilistas. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26AGOSTO2017.- La Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH), profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y una comisión de estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, tomaron la Caseta de cobro de peaje de Palo Blanco de la Autopista del Sol y dieron paso libre a los automovilistas. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26AGOSTO2017.- La Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH), profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y una comisión de estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, tomaron la Caseta de cobro de peaje de Palo Blanco de la Autopista del Sol y dieron paso libre a los automovilistas. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 13OCTUBRE2016.-Estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y padres de los 43 normalistas desparecidos en Iguala, protestaron en la entrada de la Ciudad Judicial para pedir justicia por los dos estudiantes asesinados el pasado martes 4 de octubre durante un asalto en transporte público. Los manifestantes exigen castigo a los presuntos responsables, quienes se encontraban en una audiencia. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 13OCTUBRE2016.-Estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y padres de los 43 normalistas desparecidos en Iguala, protestaron en la entrada de la Ciudad Judicial para pedir justicia por los dos estudiantes asesinados el pasado martes 4 de octubre durante un asalto en transporte público. Los manifestantes exigen castigo a los presuntos responsables, quienes se encontraban en una audiencia. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24SEPTIMBRE2016.- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 y jovenes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), bloquearon la Autopista del Sol en el punto conocido como Parador del Marques, en exigencia por la presentación con vida de los 43 jóvenes desparecidos. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24SEPTIMBRE2016.- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 y jovenes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), bloquearon la Autopista del Sol en el punto conocido como Parador del Marques, en exigencia por la presentación con vida de los 43 jóvenes desparecidos. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24SEPTIMBRE2016.- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 y jovenes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), bloquearon la Autopista del Sol en el punto conocido como Parador del Marques, en exigencia por la presentación con vida de los 43 jóvenes desparecidos. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24SEPTIMBRE2016.- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 y jovenes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), bloquearon la Autopista del Sol en el punto conocido como Parador del Marques, en exigencia por la presentación con vida de los 43 jóvenes desparecidos. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24SEPTIMBRE2016.- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 y jovenes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), bloquearon la Autopista del Sol en el punto conocido como Parador del Marques, en exigencia por la presentación con vida de los 43 jóvenes desparecidos. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 17MARZO2016.- Estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos de Aytozinapa bloquearon el Parador del Marqués, donde tomaron tres autobuses del servicio público y repartieron volantes a los automovilistas, para exigir más matrículas para alumnos de nuevo ingreso y la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos desde el 2014. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 17MARZO2016.- Estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos de Aytozinapa bloquearon el Parador del Marqués, donde tomaron tres autobuses del servicio público y repartieron volantes a los automovilistas, para exigir más matrículas para alumnos de nuevo ingreso y la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos desde el 2014. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 17MARZO2016.- Estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos de Aytozinapa bloquearon el Parador del Marqués, donde tomaron tres autobuses del servicio público y repartieron volantes a los automovilistas, para exigir más matrículas para alumnos de nuevo ingreso y la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos desde el 2014. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 17MARZO2016.- Estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos de Aytozinapa bloquearon el Parador del Marqués, donde tomaron tres autobuses del servicio público y repartieron volantes a los automovilistas, para exigir más matrículas para alumnos de nuevo ingreso y la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos desde el 2014. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

Mitin Ayotzinapa SCJN

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2016.- Padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala Guerrero, encabezaron un mitin afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir se esclaresca el caso a 17 meses de los hechos. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Mitin Ayotzinapa SCJN

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2016.- Padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala Guerrero, encabezaron un mitin afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir se esclaresca el caso a 17 meses de los hechos. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Mitin Ayotzinapa SCJN

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2016.- Padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala Guerrero, encabezaron un mitin afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir se esclaresca el caso a 17 meses de los hechos. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Mitin Ayotzinapa SCJN

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2016.- Padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala Guerrero, encabezaron un mitin afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir se esclaresca el caso a 17 meses de los hechos. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Mitin Ayotzinapa SCJN

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2016.- Padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala Guerrero, encabezaron un mitin afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir se esclaresca el caso a 17 meses de los hechos. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Mitin Ayotzinapa SCJN

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2016.- Padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala Guerrero, encabezaron un mitin afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir se esclaresca el caso a 17 meses de los hechos. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Mitin Ayotzinapa SCJN

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2016.- Padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala Guerrero, encabezaron un mitin afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir se esclaresca el caso a 17 meses de los hechos. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 23ENERO2016.- Estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de de Ayotzinapa, iniciaron actividades en la Caseta de Cobro de peaje del Libramiento Chilpancingo – Tixtla donde pidieron cooperación voluntaria a los automovilistas, posteriormente un grupo se trasladó al punto conocido como Tierras Prietas, lugar donde se apoderaron de dos autobuses del servicio público, un Futura y un Costaline; los pasajeros continuaron en otro autobús de la Estrella de Oro; los mismos estudiantes solicitaron y ayudaron a los pasajeros a pasar las maletas al porta equipaje del autobús donde continuarían con su viaje. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 23ENERO2016.- Estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de de Ayotzinapa, iniciaron actividades en la Caseta de Cobro de peaje del Libramiento Chilpancingo – Tixtla donde pidieron cooperación voluntaria a los automovilistas, posteriormente un grupo se trasladó al punto conocido como Tierras Prietas, lugar donde se apoderaron de dos autobuses del servicio público, un Futura y un Costaline; los pasajeros continuaron en otro autobús de la Estrella de Oro; los mismos estudiantes solicitaron y ayudaron a los pasajeros a pasar las maletas al porta equipaje del autobús donde continuarían con su viaje. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes